Tanto su logo como su nombre fueron armados teniendo en cuenta todas las variables tanto simbólicas como Grafológicas a continuación podrás conocer una síntesis de todo lo que Sigma tiene para ofrecerte.
ISOLOGOTIPO
LOGOTIPO:
“Logo” es todo elemento gráfico que identifica a una entidad ya sea pública o privada, lo que la distingue.
En relación a ello, las letras de Sigma Grafología, tienen el componente del significado grafológico. Podemos analizarlo de la siguiente manera de acuerdo algunos aspectos grafológicos, cabe aclarar que no son todos los aspectos, solamente se han tomado aquellos más visibles.
- Orden
Legibilidad Legible: Claridad en las ideas, lucidez en el pensamiento, nitidez en su accionar, su conducta es confiable, transparencia. Muestra signo de franqueza, lealtad, sinceridad y honestidad.
Buena ejecución: Es un rasgo de perfeccionismo y capacidad de detalle. Desea que cada tarea se realice lo mejor posible, sin importar el tiempo y el esfuerzo que le signifique.
Espacio entre letras normal: Escritura de personas objetivas, con sentido del orden. Equilibrio entre lo que piensa y lo que hace.
- Inclinación
Dextrógira: Actividad dirigida a la búsqueda de afectos. Extroversión. Deseo de tener contacto con el otro.
- Dirección
Horizontal: Tiene dominio de sí mismo, equilibrio moral, ponderación. Enfrenta los obstáculos y dificultades de manera resuelta y los intenta resolver sin forzar situaciones.
- Forma:
Ejecución Semiangulosa: El ángulo le brinda la estructura, el carácter y la firmeza. Es un rasgo también que se asocia con la lógica y el pensamiento estructurado. Resistente a la frustración y exigente con él mismo y con los demás.
Por otro lado, tiene la curva cuyo significado es la extroversión, predominio de los buenos modales y trato amable, ameno y diplomático. Indica además fácil adaptación.
Coligamento en guirnalda: Es señal de extroversión, corresponde al carácter expansivo, receptivo y natural. Fácil adaptación al medio o a las nuevas circunstancia. Refuerza junto a otros rasgos, la sinceridad. Necesidad de captar la simpatía de los demás.
ISOTIPO
Se refiere, a la parte generalmente icónica o más reconocible de la disposición espacial en diseño de una marca, ya sea corporativa, institucional o personal. (Identificamos la marca con sólo ver este elemento).
En Sigma, el isotipo está compuesto por el símbolo de una triqueta que es un símbolo que ha adoptado diversos significados a lo largo de las civilizaciones que lo fueron adoptando entre ellos se encuentra la filosofía Celta, según la cual el todo tiene tres niveles: físico, mental y espiritual.
Respecto al color, es el violeta El significado y psicología del color morado o lila está altamente asociado a la nobleza, lujo, espiritualidad y la transmutación (cambio constante) creatividad, dignidad o hasta con la realeza.
La tipografía también posee ángulos y curvas. En la grafología, él ángulo está asociado con el carácter, la firmeza y la estructura, las curvas con la adaptación y la flexibilidad.
Posee además un Círculo reflejo de unificación y totalidad (capacidad para poder aprender, interiorizar, procesar y avanzar).
Por otro lado, el nombre Sigma: es una letra griega que tiene 2 concepciones públicas conocidas, la mayúscula que es la de sumatoria (sumar esfuerzo), la letra sigma en minúscula es el coeficiente de energía (capacidad del material para transmitir energía conocimiento, afecto, etc.).